Los 3 desas-tres más comunes Copy

Los 3 ‘desas-tres’ más comunes se producen cuando…

1º…desconfías de ti.
Y buscas un apoyo externo olvidando tus capacidades, ni te paras a pensar para organizar la postura antes de actuar. Solemos poner la atención en la acción y olvidamos que lo más importantes somos nosotros.
Empieza por confiar en ti y aprende “cómo hacer” solo así podrás confiar en tus capacidades, es mucho mejor que abandonarte al azar y esperar que funcione.

Debes considerar

Parar-pensar-actuar:
Y antes de actuar recuerda y mantén la distancia máxima entre hombros-orejas, la cintura escapular estable para proteger la columna cervical antes de apoyar las manos
Flexiona a la vez rodillas y caderas para proteger tu columna lumbar.
Y para realizar un cambio de peso en semi-equilibrio:
Activa la musculatura del abdomen desde la espiración para encontrar estabilidad y fuerza antes de realizar el cambio de apoyo y peso.


2…das por perdidas tus capacidades.
Y es que olvidas que naciste sin saber apenas nada y todo lo tuviste que aprender, por tanto lo que has convertido en hábito puedes cambiarlo. Si conviertes en hábito la posibilidad de detenerte a pensar antes de pasar a la acción mejorará la situación: visualiza como organizarte y minimiza riesgo y esfuerzo, pero sobre todo cuando hay limitaciones.

Debes considerar
Siempre la posibilidad de arrodillarte dentro de un contexto seguro, de esta manera puede ser una circunstancia de mejora para tus capacidades.
Ante cualquier acción de esfuerzo tu respiración y tu centro de gravedad te ayudan, ten confianza.


3…excedes tus límites
Y olvidas respetarte.

Debes considerar
Cuando el entorno no es seguro para arrodillARTE con seguridad, mejor te abstienes.
Estos y otros puntos importantes, los revisaremos a continuación.