Los 3 desas-tres más comunes levantARTE

Los 3 ‘desas-tres’ más comunes se producen cuando…
1…te abandonas a la gravedad y…¡¡¡te derrumbas!!!
Cuando te dejas caer con la gravedad, la caja torácica se hunde, también el esternón y el diafragma. La cintura escapular cae hacia delante sobre el esternón. El cuello se desplaza hacia delante, alargándose por delante y acortándose por detrás acortando su lordosis cervical. Lo que conlleva una serie de consecuencias. Se bloquean los cuádriceps e hiper-extienden rodillas que se compensan abriendo los pies en la parte anterior. Es como una serie de desastres en cadena que no queda claro donde se iniciaron.

Debes considerar
La posición erguida y auto-sostenida:
Mantenla activa desde la cabeza, ya que es la musculatura erectora de la columna que sostiene la postura.
Estabiliza la cintura escapular sobre las costillas para que los omoplatos se acerquen a la columna dorsal en rotación externa. De esta manera liberarás las clavículas y el esternón.
Solo así podrás mover los brazos y la respiración libremente.
Alinea verticalmente tu cabeza con la pelvis y los medio-pies, y liberar rodillas y glúteos. Los pies paralelos entre ellos en ancho de caderas.
Como puedes observar la postura, es más bien la consecuencia de una organización global del organismo y no un patrón.

2…no escuchas las señales de sobreesfuerzo de tu organismo.
Si ignoras las molestias. Que se convierten en dolor con mayores consecuencias a todos los niveles.

Debes considerar
Que se empieza por un cambio de actitud para reorganizar la postura, pero no solo en tu actividad profesional vertical sentado o de pie, también para tu descanso en el plano horizontal.
Progresivamente deberás ajustar el mobiliario a tus necesidades y dimensiones.
Mantendrás en lo posible las posiciones alineadas con la gravedad y aumentarás los periodos.
Respetarás las pausas de descanso pero además cuidarás la alimentación, y desarrollarás actividades lúdicas de carácter físico que se adapten a tus necesidades y posibilidades.

3…excedes tus límites de resistencia
Cuando olvidas que ¡tú eres lo más importante¡ y que cuando no estás bien, todo lo demás deja de funcionar.

Debes considerar
Tu organización corporal desde el punto primero que es la respiración.
¿Acaso no utilizas para tu coche el combustible indicado? ¿o no recargas la batería de tu móvil regularmente?. Es vital conectarte a la respiración para una vida eficiente y eficaz.
Cambia el calzado regularmente para que tu organismo se reajustarse habitualmente y sobre todo la columna.
Camina diariamente por distintos lugares antes de regresar a casa, sube y baja escaleras…
Elije los soportes necesarios para sentarte y para descansar y dormir.

Estos y otros puntos importantes, los revisaremos a continuación.